Si bien el proceso de minado se realiza en base a protocolos ya establecidos desde el inicio, nada garantiza que esto se mantenga siempre así. Algunos hablan de requisitos que pudieran implementarse en el minado de algunas criptomonedas. Por ejemplo, en el caso del ether se ha hablado sobre el requerimiento de depositar un monto determinado de la criptomoneda. Si esto es así, la inversión inicial será mucho más alta y, por ende, afectará la rentabilidad del proceso. Rentabilidad de la mineria de criptomonedas Las calculadoras de rentabilidad de minería de criptomonedas son una herramienta muy útil para identificar las criptodivisas que mejor rendimiento económico están ofreciendo en el momento, así como el hardware necesario para la minería. Estas calculadoras solicitan, por ejemplo, la tasa hash del equipo con el que trabajamos (puede ser GPU o ASIC), el consumo eléctrico del hardware, el costo de la electricidad en el país donde viva el minero y la comisión del pool de minería. Con estos datos, la calculadora estima cuánto puede ganar el minero en un día, semana y hasta en un año.
Esto sería en el caso de España, pero las legislaciones acerca de estos temas pueden variar según la región en la que estemos. Sin contar que hay ciertas regiones en la cuál la minería de criptomonedas esta prohibida por el alto consumo energético que requieren. Es por eso que también debemos informarnos con anterioridad acerca de la legalidad de realizar minería de criptomonedas antes de lanzarnos a realizar dichas actividades. Dogecoin apunta a $0.1 según predicciones de analistas; Se espera que Kaspa supere los $0.5 en 2023; Traders y ballenas se inclinan hacia Everlodge Y en la actualidad, para minar bitcoin hay que tener un hardware específico, denominado Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas (ASIC por sus siglas en inglés), que solo servirá para minar bitcoin y no otras criptomonedas.
El término “minar criptomonedas” hace referencia al proceso necesario para descentralizar la obtención de dichas monedas digitales mediante la verificación de las transacciones que se hacen con estas monedas para así agregarlas al libro de contabilidad digital que se lleva en la conocida como Blockchain, anotando solamente aquellas transacciones confirmadas como válidas y desechando aquellas que sean un doble gasto. Esta contabilidad digital está cifrada y solo puede modificarse mediante cálculos que encriptan cada bloque, además de ser incorruptible (ningún usuario puede cambiar la base de datos) y estar descentralizada. Bitcoin Mining. ¿Qué es la minería de criptomonedas y cómo funciona? Casinos con criptomonedas, el futuro digital del…