Es habitual leer que existen varios motivos que podrían dar pie a esta situación, el más significativo es que en España mucha gente desconoce las posibilidades de internet y es reticente a operar con su dinero de forma virtual. Asimismo, el repentino auge de las criptomonedas, la posible mala prensa de las mismas, o la actividad de especuladores y estafadores en los mercados, son los motivos que más destacan los expertos a la hora de desconfiar de las transacciones digitales. Origen criptomonedas Somos un grupo de jóvenes analistas especializados en distintas áreas de Relaciones Internacionales. Nuestro objetivo: comprender cómo funciona el mundo.
Bankman-Fried, el joven criptoejecutivo de pelo desaliñado que se subió a la ola de las criptomonedas para amasar una fortuna personal de 26.500 millones de dólares sonaba desesperado. Una noticia aparecida en la prensa especializada cinco días antes revelaba que el balance ‘altamente apalancado’ de su empresa comercial Alameda Research estaba respaldado por unos 5.000 millones de dólares en un token que Bankman-Fried había inventado, llamado FTT. Acceso noticias Actualmente, los criptoactivos no están regulados en la UE por lo que las reglas de protección al consumidor no amparan a estos usuarios lo que puede provocar que pierdan dinero. Además, la falta de regulación junto con el auge de la inversión en criptoactivos puede llevar a la inestabilidad financiera, la manipulación del mercado y a los fraudes financieros. Esta situación, sumada al hecho de las transacciones suelen ser anónimas, hace que las criptomonedas sean utilizadas con frecuencia para actividades delictivas.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta la diferencia entre blockchain y las criptomonedas. Mientras que blockchain es la tecnología descentralizada que permite almacenar información en forma de bloques de datos que se disponen seguidamente en una cadena, una criptomoneda es una de las formas más reconocidas de implementar una red blockchain. ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO? La característica más revolucionaria de la tecnología blockchain es su descentralización. A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, como los bancos, que requieren intermediarios, un blockchain es una red distribuida donde cada participante dispone de una copia del registro completo. Esto garantiza transparencia y resistencia a la censura, ya que no hay un punto central que pueda ser atacado o controlado.